elásticos para verduras

En la industria de la distribución de verduras al por mayor, el uso de elásticos juega un papel fundamental para mantener la frescura, la presentación y la facilidad de manejo de ciertos productos.

Algunas verduras requieren elásticos para asegurar que se mantengan en grupos organizados, reduciendo el desperdicio y facilitando su transporte y exhibición.

El empleo de elásticos en verduras al por mayor tiene múltiples ventajas, entre ellas:

  • Facilidad en el manejo y transporte: Permite agrupar varias piezas en un solo paquete, facilitando su almacenamiento y traslado.
  • Mejor presentación: Mantiene las verduras en conjuntos ordenados, lo que favorece su exhibición en mercados y supermercados.
  • Prevención de daños: Evita que las verduras se desparramen o sufran daños durante su manipulación.

Existen ciertos tipos de verduras en las que el uso de elásticos es imprescindible:

  • Cebollín – Al ser delgado y de tallo largo, los elásticos ayudan a mantenerlos en manojos compactos.
  • Espárragos – Agruparlos con elásticos evita que las puntas se dañen y facilita su manejo.
  • Perejil y cilantro – Estas hierbas frescas se distribuyen en manojos sujetos con elásticos para conservar su forma y evitar pérdidas.
  • Acelga y espinaca – Son verduras de hojas grandes que se agrupan en conjuntos para su comercialización más eficiente.
  • Lechugas tipo romana – Algunas variedades se venden en pequeños grupos sujetos con elásticos para mantener su forma.
  • Rábanos – Los elásticos ayudan a mantener los ramilletes juntos, evitando la dispersión de los bulbos.
  • Apio – En algunos casos, los elásticos se emplean para agrupar los tallos y facilitar su manipulación.

Para garantizar la calidad y frescura de las verduras al por mayor, es importante considerar algunos aspectos clave en el uso de elásticos:

  • Material del elástico: Es recomendable que sean de látex natural o materiales biodegradables para minimizar el impacto ambiental.
  • Presión adecuada: No deben apretar demasiado la verdura para evitar daños o marcas en el producto.
  • Condiciones de almacenamiento: Algunas verduras necesitan refrigeración, por lo que los elásticos deben ser resistentes a la humedad y bajas temperaturas.

El uso de elásticos en la comercialización de verduras al por mayor es una estrategia eficiente para mejorar su manejo, presentación y conservación.

Tecnigom, empresa especialista en la importación de elásticos para billetes y verduras en Chile.

Entre sus propuestas se encuentran:

  • Cintas adhesivas.
  • Cuchillos dorco.
  • Repuestos dorco.
  • Block garzon.
  • Palitos de maqueta.

Al considerar aspectos como el tipo de verdura, el material del elástico y las condiciones de almacenamiento, se puede optimizar el proceso de comercialización y ofrecer productos en óptimas condiciones al consumidor final.

CONTACTO TECNIGOM

Página web: https://tecnigom.cl
Teléfono: +562 2764 3984/ +562 2778 7018
Correo: ventas@tecnigom.cl / ventastecnigom@gmail.com
Ubicación: Buzo Sobenes #4436, Estación Central. Santiago

Comentarios NO han sido abiertos

Categorías