La presbicia, también conocida como “vista cansada”, es una condición ocular que afecta la capacidad de enfoque en objetos cercanos. A medida que envejeces, la flexibilidad del cristalino del ojo disminuye, lo que dificulta ver de cerca de forma clara.
Aunque es una condición natural asociada con el envejecimiento, la presbicia puede resultar incómoda y molesta para muchas personas.
¿Qué es la presbicia?
La presbicia es un problema visual en el que el ojo pierde gradualmente la capacidad de enfocar objetos cercanos. Esta condición no es una enfermedad, sino un proceso fisiológico que ocurre con la edad debido a la rigidez del cristalino, la lente natural del ojo que se encarga de enfocar la luz en la retina. En personas jóvenes, el cristalino es flexible y se adapta para ver a diferentes distancias; sin embargo, con el tiempo, esta elasticidad se pierde, y la capacidad de enfoque se ve afectada.
La presbicia suele manifestarse de manera progresiva, y es común que las personas comiencen a notar cambios en su visión de cerca a partir de los 40 años. Aunque la presbicia afecta a prácticamente toda la población a medida que envejece, la severidad de los síntomas puede variar de una persona a otra.
¿Por qué aparece la presbicia?
Para comprender mejor la presbicia, es importante entender cómo funciona el proceso de enfoque en el ojo. Cuando miramos algo de cerca, los músculos del ojo se contraen, cambiando la forma del cristalino para que la luz se enfoque en la retina. A medida que envejecemos, el cristalino pierde su flexibilidad y se vuelve más rígido. Esta rigidez impide que el cristalino cambie de forma con la misma eficacia, y como resultado, el enfoque de cerca se vuelve cada vez más difícil.
El envejecimiento es la causa principal de la presbicia. Aunque existen otros problemas visuales que pueden aparecer desde el nacimiento o en etapas tempranas de la vida, la presbicia está directamente relacionada con la edad y afecta incluso a aquellos que nunca han tenido problemas de visión. Este proceso de pérdida de elasticidad en el cristalino es inevitable, y por esta razón, la presbicia es una condición común en personas mayores de 40 años.
¿A qué edad suele aparecer la presbicia?
La presbicia suele comenzar a manifestarse entre los 40 y 45 años. En esta etapa, muchas personas empiezan a notar dificultades para leer textos pequeños, especialmente en condiciones de poca luz. La necesidad de alejar los objetos para verlos con claridad es uno de los primeros signos de presbicia. En general, la condición progresa lentamente, y los síntomas se vuelven más evidentes a medida que se avanza en edad.
A partir de los 60 años, la mayoría de las personas experimentan una pérdida significativa de enfoque de cerca, lo que puede dificultar tareas cotidianas como leer, escribir, o manipular objetos pequeños. Cabe destacar que, aunque la presbicia es común en esta franja de edad, puede manifestarse antes o después, dependiendo de factores individuales como genética y condiciones oculares preexistentes.
M-H cadena de ópticas en Santiago y la R.M en Chie
En Mac-hale son un grupo de expertos profesionales del área de la salud visual con una amplia trayectoria en Chile.
Su objetivo como ópticas en Santiago es satisfacer la alta demanda que existe por parte de las empresas, brindando un servicio integral con screening y despachos de lentes ópticos con los mejores precios.
Todos los lentes cuentan con una garantía de 3 meses y servicio de mantención permanente en sus sucursales óptica Mac-hale.
Si deseas conocer todos los modelos disponibles tanto correctivos como de lujos o de sol, solo debes de ingresar a su página web y elegir el que más te guste según la anatomía de tu rostro.
CONTACTO MAC-HALE
Sitio Web: https://www.mac-hale.cl/
Correo: contacto@mac-hale.cl
Teléfono: +56 2 2856 1528
Dirección: Eyzaguirre 307, local 7, San Bernardo (Casa Matriz)
Comentarios NO han sido abiertos