La demolición es una etapa fundamental dentro del ciclo de vida de una construcción. Ya sea para dar paso a nuevos proyectos, eliminar estructuras deterioradas o cambiar el uso de un espacio, este proceso debe llevarse a cabo de forma segura, planificada y por empresas especializadas.
Pero, ¿sabías que existen distintos tipos de demoliciones, y que cada una responde a necesidades y condiciones particulares?
Los principales tipos de demoliciones, sus características, aplicaciones y por qué es tan importante contar con profesionales que aseguren una ejecución eficiente y segura.
¿Qué es la demolición?
La demolición consiste en el derribo, desmantelamiento o desmontaje parcial o total de edificaciones u obras civiles. A diferencia de una destrucción sin control, una demolición profesional se rige por normativas, estudios técnicos previos y protocolos de seguridad que protegen tanto al personal como al entorno urbano o natural.
Demolición manual: La demolición manual se realiza utilizando herramientas básicas como martillos, cinceles, sierras eléctricas o mazos. Este tipo de trabajo es más lento, pero también más preciso, por lo que suele usarse en:
- Edificios antiguos con elementos que se desean preservar.
- Espacios reducidos o con difícil acceso para maquinaria pesada.
- Demoliciones parciales o interiores (muros, tabiques, cielos falsos).
- Sitios con estructuras contiguas que no deben verse afectadas.
Es una técnica muy utilizada en remodelaciones o refacciones, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.
Demolición mecánica: La demolición mecánica es la más utilizada en proyectos de gran escala. Se emplean maquinarias pesadas como excavadoras, retroexcavadoras, grúas con bola de demolición, cargadores frontales y martillos hidráulicos.
Se utiliza cuando:
- La estructura es muy grande o compleja.
- Se requiere rapidez en la ejecución.
- Hay condiciones de espacio suficientes para operar con maquinaria.
Aunque es más veloz, genera mayor cantidad de escombros y requiere un estudio detallado del entorno para evitar daños a estructuras cercanas o al medioambiente.
Demolición por implosión o explosivos: La demolición por implosión consiste en colocar cargas explosivas estratégicas en puntos clave de la estructura para provocar su colapso hacia el interior. Es una técnica altamente especializada que requiere cálculos de ingeniería avanzada.
Se utiliza principalmente en:
- Rascacielos o edificios de gran altura.
- Estructuras industriales de gran volumen.
- Demoliciones en zonas urbanas donde se necesita evitar la dispersión de escombros.
Este tipo de demolición es muy controlado y se emplea solo en situaciones específicas, dado su alto nivel de riesgo y complejidad.
Demolición por corte o sierras: La demolición por corte se realiza con herramientas de alta precisión como sierras diamantadas, cortadoras hidráulicas o sistemas de agua a presión. Es ideal para:
- Cortes en estructuras de hormigón.
- Apertura de ventanas, puertas o accesos nuevos.
- Modificaciones en puentes, túneles o estructuras con acero reforzado.
Esta técnica permite preservar partes estructurales y mantener bajo el nivel de vibraciones y ruido.
Demolición controlada o selectiva: En la demolición selectiva, se desmontan partes específicas de una estructura para reutilizar materiales, minimizar residuos o facilitar la clasificación de escombros. También es conocida como demolición sustentable.
Este tipo de demolición es común en proyectos donde se prioriza el reciclaje, la economía circular o la gestión ecológica de residuos de construcción.
Elegir el tipo adecuado de demolición no solo mejora la eficiencia del proyecto, sino que también garantiza la seguridad del entorno y permite una gestión más responsable de los residuos. Las empresas especializadas realizan estudios previos para evaluar:
- Tipo y estado de la estructura.
- Materiales presentes (incluido asbesto u otros peligros).
- Ubicación y accesibilidad.
- Normativas municipales y ambientales.
La demolición es mucho más que destruir un edificio: es una operación técnica, planificada y esencial en la renovación urbana y en la evolución de los espacios.
Existen diferentes tipos de demoliciones manual, mecánica, por explosivos, por corte y selectiva, cada una pensada para necesidades específicas.
Contar con expertos en demolición permite optimizar tiempos, reducir riesgos y cuidar el entorno.
Empresa de demoliciones en Santiago de Chile
Demoliciones Demotec empresa que se dedica a la demolición y venta de materiales de demolición desempeña un papel importante en la industria de la construcción y la gestión de residuos.
Que servicios poseen:
- Retiro de asbesto.
- Demolición.
- Compra de materiales.
Si estás planificando un proyecto de este tipo, lo mejor es asesorarte con una empresa especializada que te oriente desde la evaluación inicial hasta la disposición final de materiales.
CONTACTO DEMOLICIONES DEMOTEC
Sitio web: https://www.demolicionesdemotec.cl/
Teléfono: (2) 2774 6022/ +569 8566 8281
Correo: info@demotec.cl
Dirección: Dirección Av. Salvador Guitiérrez 4787, Quinta Normal.

Comentarios NO han sido abiertos