Emprender o comenzar un negocio en una escena de crisis económica puede parecer una tempestad, pero para las personas persistentes y fieles a su idea de negocio puede ser un ambiente propicio que le trae ventajas.
Chile, un país de emprendimiento y emprendedores
Chile se ha definido como el segundo país con una mayor tasa de emprendedores emergentes en la actualidad. Cada día son más las personas que apuestan por aventurar en este mundo de negocios buscando mayor ingreso e independencia financiera.
El emprendimiento según Eduardo Olmedo
Según Eduardo Olmedo Prado, destacado empresario Chileno, nos cuenta de su experiencia reforzar la idea de que siempre es posible salir adelante. Así lo ha hecho él, en distintos pasajes de su vida.
Dice un dicho que donde hay un problema existe una oportunidad. Y efectivamente es así, solo debes conseguirlas. Como experto en Georradares, emprendedor y empresario, Olmedo Prado nos explica algunos consejos para emprender en tiempos de crisis.
- Cubre necesidades.
Detecta una idea de negocio que sea factible y necesaria, que tengas capacidad de desarrollar y que te permita crecer.
- Adáptate a los cambios.
Un emprendedor debe ser camaleónico, saber sortear los buenos o malos momentos y ser capaz de cambiar su imagen dependiendo de la situación que esté viviendo, siempre manteniendo la calma.
- Apuesta por la tecnología
La digitalización va en aumento en la sociedad, y esta debe ser tu mejor aliada para tener un mayor contacto y conexión con tus clientes. Emplea una web o redes sociales para que tu nicho te conozca.
Las pequeñas empresas de nueva creación se adaptan mejor a los cambios, sorteando más fácilmente las situaciones adversas que aquellas que ya cuentan con un largo recorrido.
En definitiva, hay un antes y después luego de esta pandemia y todos los emprendedores y empresarios deben tener un ojo permanente en el mercado y adaptarse a los giros inesperados de este. Concluye Eduardo Olmedo Prado.
CONTACTO EDUARDO OLMEDO
Página web: https://www.eduardoolmedo.cl/